Mónica Vara Pérez
01-09-2020 10:00

¿En qué se diferencia una bacteria de un virus?

Tanto los virus como las bacterias son tan pequeños que no se pueden apreciar a simple vista (aunque los virus son, dependiendo del tipo, entre 10 y 100 veces más pequeños que las bacterias), y por eso los llamamos microorganismos. Sin embargo, la gran diferencia entre los virus y las bacterias radica en que las bacterias son seres vivos y los virus no. ¿Por qué? Un ser vivo, por definición, es capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse. Mientras que las bacterias son capaces de reproducirse por sí mismas, los virus necesitan entrar en un ser vivo (por ejemplo, otra célula) que sí sea capaz de reproducirse y usar esa capacidad para reproducirse a sí mismos: sin esta célula, los virus carecen de capacidad reproductiva. Por esto, no se considera a los virus seres vivos sino parásitos celulares.

El material genético usado por bacterias y virus también es distinto. Recordemos que el material genético alberga toda la información necesaria para que un organismo funcione. En los seres vivos, esta se encuentra codificada en el ácido desoxirribonucleico (ADN), un tipo de molécula muy estable. Para propagar esta información dentro de la célula, dicha información se copia temporalmente en otro tipo de molécula menos estable (ácido ribonucleico o ARN), y este ARN se encargará de llevar la información adonde sea necesario. Aunque las bacterias solo usan ADN circular como material genético, los virus pueden usar tanto ADN como ARN, y este puede presentarse tanto en forma circular como lineal.

Finalmente, la estructura de un virus es muchísimo más simple que la de una bacteria. El material genético de un virus está envuelto en una capa de proteínas, y algunos tipos de virus están protegidos por una pseudomembrana (curiosidad COVID-19: esta pseudomembrana protectora es la parte del virus que se destruye con el jabón). Sin embargo, la organización de una bacteria es mucho más compleja: cuenta con diferentes estructuras que cumplen diferentes funciones (organelas) y tanto ellas como el material genético están rodeados por una membrana. Además, esta membrana está protegida por una capa rígida llamada pared celular.

Sabiendo estas cuatro diferencias, no volverás a confundir una bacteria con un virus… ¡aunque no puedas verlos!

CEBE responde

comentarios

Muy interesante! :-)

Joana , 19 Sep 2020