¿Por qué nos da dentera el sonido de las uñas en una pizarra?
¿Alguna vez te preguntaste por qué tenemos una reacción tan fuerte a un sonido específico? ¿Eres una de esas personas que no puede resistir el sonido de las uñas rascando una pizarra? En esta publicación de blog te explico de dónde proviene tu malestar.
¿Cómo afecta la edad al desarrollo del cáncer?
Según la Organización Mundial de la Salud, fue el cáncer (y no el Covid-19) la principal causa de muerte en todo el mundo en 2020, con casi 10,000,000 de muertes. En esta publicación de blog se aborda la relación entre el cáncer y la edad para responder a la pregunta de uno de nuestros lectores.
¿Por qué el cielo es azul?
Prepárate para viajar 148 millones de kilómetros a toda velocidad. Tardarás tan solo 8 minutos. Este es el viaje que vamos a recorrer para responder a esta pregunta. Aunque como verás, lo más interesante ocurrirá en los últimos 100 km de viaje…
Las vacunas contra la Covid19: diferentemente iguales
El 2020 llegó con una pandemia y el 2021 nos trae varios tipos de vacunas, con un montón de términos nuevos. Pero ¿sabes cómo funciona cada vacuna? En este post te explico lo imprescindible para que las distingas.
Que el alimento sea tu medicina, y la medicina tu alimento… ¡si puedes!
¿Tienes dolor de tripa o cierto malestar intestinal de forma recurrente después de comer? ¿Te han dicho que no es para tanto, o que puede que sea debido al estrés? Aquí te explicamos que estos males tienen origen biológico y es más común de lo que creías.
¿Cómo funciona la inmunoterapia contra el cáncer?
En la primera entrada sobre la inmunoterapia contra el cáncer os hablé de cómo nuestro propio sistema inmunitario nos puede ayudar a combatirlo y de cuáles son las estrategias que se emplean para ayudar al sistema inmunitario y mejorarlo en esta lucha. En esta segunda entrada os voy a explicar las vacunas basadas en proteínas tumorales, o contra virus causantes de tumores.
¿Cuáles son los problemas del Premio del Milenio?
Las matemáticas gobiernan la mayoría de los fenómenos naturales y científicos. Pero aún no se han resuelto todos los problemas y aquí os cuento todo sobre los más famosos, ¡los problemas del Milenio!
Genoma a la carta. ¿Cómo funciona CRISPR-Cas9?
En octubre de 2020, Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna ganaron el Premio Nobel de Química por diseñar la herramienta que permite modificar el genoma celular en la posición deseada. ¿Pero qué es CRISPR y cómo funciona?
¿Qué es la computación cuántica?
La computación cuántica está a punto de empezar una revolución tecnológica. Aquí te contamos cómo y por qué.
¿Qué son las estrellas fugaces?
Alerta de spoiler! Las estrellas fugaces no son estrellas, sino fragmentos de un cometa que ha visitado nuestra región del sistema solar. En esta entrada explicaremos su formación y origen y hablaremos de las lluvias de estrellas más conocidas.
¿Cómo funciona la inmunoterapia contra el cáncer?
El sistema inmunitario, ese gran aliado nuestro contra las infecciones, es también una herramienta esencial en la lucha contra el cáncer. Pero ¿cómo lo hace?
¿Qué es una red neuronal artificial?
Poco a poco, la inteligencia artificial (IA) está infiltrándose en nuestras vidas. Sin embargo, muchas personas siguen viendo la IA como algo futurista e incomprensible, casi más propio de un mundo de ficción que del nuestro. Pero ¿es realmente algo tan complicado? En esta entrada queremos presentaros uno de los pilares de la IA: la red neuronal artificial (RNA).
¿En qué se diferencia una bacteria de un virus?
Actualmente, todos llevamos encima un gel desinfectante con propiedades bactericidas y viricidas, ¿pero por qué esta distinción? ¿Son los virus y las bacterias tan diferentes? Lo cierto es que sí, y en esta entrada veremos las principales diferencias entre ellos.